FÉREZ


D. ANTONIO HERNANDEZ FÉREZ 
Quiero contar lo que sé de un personaje apasionante que allá por los años 50  fue lo que hoy podríamos llamar  un boom mediático y  que para más asombro hablaba de ... MATEMÁTICAS.
La carátula de una de sus publicaciones  , era tan  revolucionaria que incluso aquel  que no fuera lego en la materia , sentía que estaba ante un prodigio español , de Alcantarilla (Murcia) para más señas.
   ¿ Cómo podía ser que un maestro rural español que ni siquiera había hecho la carrera de matemáticas  hubiera demostrado el famoso Teorema de Fermat  que llevaba más de tres siglos sin que ningún sesudo matemático  hubiera acertado con la demostración ? . Y que no contento con eso (uffff!)  , añadia una misteriosa Teoria Incompleta sobre los números primos cromosomáticos y otras cuestiones de enunciados estrambóticos  que anunciaba que estábamos ante el Einsten de las matemáticas del siglo XX y eso en la  España del  una y libre.
La primera noticia que yo tuve del personaje fue a través de un compañero de la facultad de Físicas, Sancho  ( hoy profesor en la Universidad de Barcelona), que nos vino con la siguiente  tabla que servía para hacer cálculos básicos , y lo increíble del caso es que podías dejarte la vista para comprobar que , efectivamente FUNCIONABA...

¿ existen las casualidades ?

La cuestión es que cierto día mi padre me trajo unos libritos del tal Férez, a través un tío mío  que vivía en Alcantarilla y era muy amigo de él .
 Así que yo aluciné con la dedicatoria y mucho más cuando empezé a leer los libritos .
 Enseguida encontré graves incoherencias, no entendía el lenguaje tan críptico que envolvía todas las demostraciones y acabé por desechar la lectura pensando que allí no había nada.
 Años más tarde cuando decidí investigar más a fondo  me dí cuenta que me había equivocado al juzgarlo tan rápidamente, que  si bien la pasión quijotesca que ponía Férez en lo que hacía le llevaba a transformar las realidades matemáticas con un verbo tan cautivador como  incomprensible , detrás de todo eso había un genio,  cautivo de su realidad y que veía ciertas verdades matemáticas casi más allá de la razón.
Como diría Goya, "El sueño de la razón engendra monstruos".







2 comments:

  1. Yo tuve la suerte en varias ocasiones de asistir a sus charlas cuando era un crío, se acercaba amablemente al grupo de muchachos y contaba y relataba con gran pasión y a veces con tristeza sus descubrimientos. Mi padre decía que él les calculo la distancia de la Tierra a la Luna a los americanos, para su posterior aterrizaje al satélite, hoy día cuestionado, que todo fue un montaje de Stanley Kubrick. Bueno la cuestión que a día recuerdo cariñosamente a este señor.


    Un cordial saludo.

    ReplyDelete
    Replies
    1. Me alegra que un ser tan entrañable como el gran Férez siga vivo en la memoria de la gente. Por cosas como esta pienso que la humanidad aún tiene arreglo.
      Un afectuoso saludo

      Delete

The largest known Carmichael numbers

The largest known Carmichael numbers

NÚMEROS DE CARMICHAELS CON MÁS DÍGITOS CONOCIDOS   NÚMERO DE FACTORESS NÚMERO DE DIGITOS DESCUBRIMIENTO ...